https://www.youtube.com/playlist?list=PLng9mlIeE9iicV4q9k-0hAfuRlfZETdye

https://www.youtube.com/playlist?list=PLng9mlIeE9iicV4q9k-0hAfuRlfZETdye

sábado, 22 de octubre de 2016

<script type="text/javascript">//<![CDATA[ 
(function() {
    var configuration = {
    "token": "604c0b1fd11ef565ed85e420a40b17bf",
    "excludeDomains": [
        "yourowndomain.com"
    ],
    "capping": {
        "limit": 5,
        "timeout": 24
    },
    "entryScript": {
        "type": "timeout",
        "timeout": 3000,
        "capping": {
            "limit": 5,
            "timeout": 24
        }
    },
    "exitScript": {
        "enabled": true
    },
    "popUnder": {
        "enabled": true
    }
};
    var script = document.createElement('script');
    script.async = true;
    script.src = '//cdn.shorte.st/link-converter.min.js';
    script.onload = script.onreadystatechange = function () {var rs = this.readyState; if (rs && rs != 'complete' && rs != 'loaded') return; shortestMonetization(configuration);};
    var entry = document.getElementsByTagName('script')[0];
    entry.parentNode.insertBefore(script, entry);
})();
//]]></script>                http://sh.st/XcoIh

miércoles, 5 de octubre de 2016

Uso del Higüero para el Cabello

Uso del Higüero para el Cabello
P
robablemente hemos escuchado hablar del Higüero y hemos visto como es utilizado para en diversas ocasiones y para distintos fines. Lo que tal vez no sabías es que funciona como un potente elemento incentivo para el cabello.
Veamos:





El Higüero, cuyo nombre científico es Crescentia cujete o Bignoniaceae, procede del Sur de México, Centroamérica, las Antillas y Colombia; alcanza los treinta (30) pies de altura, tronco de (1) pie o más de diámetro, flores de dos (2) pulgadas de largo y frutos de aproximadamente un (1) pie de largo.
Es perfectamente utilizable como comestible, para elaboración de artesanías, para remedios estomacales, entre otros.
Ahora bien, la pulpa de este importante fruto posee un alto contenido de agua y otras propiedades nutritivas que resultan beneficiosas para el cabello, potenciando el crecimiento e hidratación del cabello desde la primera aplicación. Además, es efectivo tratamiento natural anticaída, por lo cual su uso frecuente ayuda a promover y mantener una cabellera en buenas condiciones.
Por su ligero espécimen puede ser combinado con otros elementos para formar una poderosa huela para fomentar el aumento del cabello, tales como algunos aceites naturales, otras plantas con uso terapéutico y extractos que motivan el cuidado que deseamos.

Modo de empleo
Tomar el Higüero verde pero con un estado de crecimiento óptimo para que contenga agua, o maduro, abrir de modo que se pueda extraer la pulpa que se encuentra en el interior. Exprimir esta pulpa hasta obtener el líquido contenido cuidando no dejar las semillas ni las fibras; si hallamos algún otro elemento dentro del líquido, es recomendable colar para que esté limpio.
Tomamos nuestro extracto de higüero y aplicamos sobre el cabello, desde las raíces a las puntas y dejamos reposar por un mínimo de 15 minutos para que surta su efecto. Después retirar y lavar como de costumbre.
Podemos también complementar con ingredientes como el extracto de zanahoria, aceite de coco natural, espíritu de canela que equilibrara el olor característico del Higüero, aceite de aguacate o aguacate natural, vitamina E o Complejo B, romero, entre otros.

En muy poco tiempo notaras la acción de este tópico en el crecimiento de tu cabello y lo más importante, es muy sencillo de preparar y 100% natural, así que no alterara el estado normal del cabello y es útil para toda clase de melena.